Biomasa
La biomasa convierte desechos en energía, demostrando que la sostenibilidad puede florecer a partir de lo que antes se consideraba un residuo

¿Qué es la biomasa?
La biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de materia orgánica, como residuos agrícolas, forestales y desechos animales. Este recurso se ha utilizado desde tiempos antiguos, pero en la actualidad, su potencial para contribuir a un futuro sostenible es más relevante que nunca.
¿Qué es la Biomasa?
La biomasa se refiere a cualquier material biológico que proviene de plantas y animales. Esto incluye madera, residuos de cultivos, estiércol y restos de alimentos. A través de procesos de combustión, fermentación o digestión anaeróbica, la biomasa puede ser convertida en energía térmica, eléctrica o biocombustibles, como el bioetanol y el biodiésel.
Formas de emplearse

Generación de Electricidad
La biomasa puede ser utilizada para generar electricidad en plantas de energía. A través de la combustión de materiales orgánicos, se produce vapor que acciona turbinas generadoras, convirtiendo la energía térmica en energía eléctrica que se puede inyectar en la red.

Producción de Biocombustibles
La biomasa se puede convertir en biocombustibles, como el bioetanol y el biodiésel. Estos combustibles renovables pueden ser utilizados en vehículos y maquinaria, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Calefacción y Energía Térmica
La biomasa se puede utilizar como fuente de calor en sistemas de calefacción. Al quemar pellets de madera, astillas o residuos agrícolas, se genera calor que puede ser utilizado para calentar edificios, agua o procesos industriales, ofreciendo una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.